lunes, 20 de octubre de 2014

Nuestros álbumes familiares en Facebook


¿Les suena familiar esta escena?: Un día cualquiera, en un restaurante cualquiera, en un pueblo de Colombia, tres mujeres, tal vez mayores de 40, empezaron a tomarse fotos con sus celulares. Una de ellas dice: está quedó bonita como para el face. Si, estuvieron de acuerdo las otras dos: Pa´ el face. 
De acuerdo con la newsroom de la página de Facebook, a junio de 2013, este red social contaba con 1.15 billon monthly active users, (http://newsroom.fb.com/Key-Facts consultado en agosto 18) y se suben alrededor de 300 millones de fotos diariamente.  
Con está gran población dispersa por todo el planeta y con las más variadas características socio demográficas (más del 80% de los usuarios de facebook está por fuera de USA y Canada), establecer una muestra significativa para cualquier estudio parece una tarea metodológicamente imposible, así que opté por una opción subjetiva y personal, pero que me permitía trazar un mapa, un camino a seguir: el universo de mis propios amigos de Facebook (y de los amigos de mis amigos). Actualmente tengo 507 amigos, tengo que decir que no soy la más popular, pero estoy un poco por encima de la media.  En el 2011, se estimaba que un usuario de Facebook en Estados Unidos tenía un promedio de 229 amigos.[1]
Así escogí una muestra aleatoria de 80 personas, dividida por grupos de edad, que se establecieron pensando en los ciclos de vida. Finalmente el grupo quedó establecido de la siguiente manera:  

Mujeres
Hom.
Total
Menos 13
5
5
10
13- 18
9
3
12
19-25
8
6
14
26-35
6
4
10
36 – 50
8
6
14
51 – 65
2
8
10
66 …
7
3
10
 Total
45
35 
80 

Hay que aclarar que las políticas del sitio establecen una edad mínima de 13 años para acceder como usuario, sin embargo muchos niños tienen perfiles en FB, inclusive creados con la ayuda de sus propios padres. Por supuesto, estos niños aparecen en el sitio con más edad de la que tienen, pero cambiarse la edad o no publicarla es una práctica común en la red, (todos los sabemos). 

El análisis consistió en revisar los álbumes de cada persona, contabilizar las fotos publicadas y clasificar los álbumes por categorías temáticas. Los álbumes son fotos que el usuario sube intencionalmente y por lo tanto no se tuvieron en cuenta todas las fotos que otras personas etiquetan con nuestros nombres o comparten en nuestro timeline. En total se clasificaron 1.458 álbumes, que contenían 44.654 fotos.

En las siguiente gráfica se muestra la participación general de cada tema en el total de los álbumes, aclarando que los álbumes de “Fotos de perfil” y “Fotos de portada”, se analizaron de manera independiente. 

Esto nos permite ver que las fotos relativas a la familia corresponden al mayor grupo de álbumes con un 22% y si a esto se suma la categoría de “Hijos”, tendríamos un 29% de álbumes dedicados a la familia. Y más, si tenemos en cuenta que las vacaciones y viajes son en su mayoría vacaciones familiares, y que en los misceláneos también se incluyen muchas fotos relativas a actividades familiares, podría afirmarse que la mitad de las fotos publicadas son relativas a la familia. 

Es decir, nuestros álbumes de facebook, son realmente nuestros nuevos álbumes familiares.

Albumes que compartimos con todos nuestros "amigos", con los amigos de nuestros amigos, con los investigadores sociales y tal vez con una que otra persona más... Albumes permanentemente disponibles y rápidamente olvidados, pensados para anunciar y no para recordar. Habitantes eternos y efímeros de la nube.  Pero, al final de cuentas, reflejo de nuestro nuevo espacio vital. 

En la siguiente publicación: ¿cómo son los álbumes de mis amigos?




[1] Hampton, Keith at all. (2011). Social networking sites and our lives. Pew Internet and American Life Project. Pew Research Center. Avaible in: http://pewinternet.org/Reports/2011/Technology-and-social-networks.aspx

No hay comentarios:

Publicar un comentario